Instalación FotoVoltaica Delta Vigo Aeroestructuras
Plan informativo Est-DNSH-Residuos_v3
Delta Vigo participa en la investigación para impulsar la transformación digital de las instalaciones de alimentación de componentes elementales al flujo de producción del vehículo eléctrico y conectado
Proyecto acogido a las ayudas a actuaciones integrales de la cadena industrial de vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
• BENEFICIARIO: INDUSTRIAS DELTA VIGO, S.L.
• Nº EXPEDIENTE PROYECTO PRIMARIO: VEC-020100-2022-53.
• OBJETIVO DEL PROYECTO PRIMARIO: Investigar posibles soluciones digitales que puedan permitir dar un salto tecnológico cualitativo a los sistemas de alimentación de componentes elementales a la cadena de producción, dotándolos de nuevas capacidades que le permitan auto-adaptarse a los cambios de proceso y entorno.
• TÍTULO DEL PROYECTO TRACTOR: Future: Fast Forward (F3)
• Nº EXPEDIENTE PROYECTO TRACTOR: VEC-010000-2022-1.
Deta Vigo Aeroestructuras beneficiaria del fondo FEDER
PROYECTO COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA
PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL DE ESPAÑA 2014-2020
Objetivo: Conseguir un tejido empresarial más competitivo
BENEFICIARIO: DELTA VIGO AEROESTRUCTURAS S.L.
PROYECTO: PO/1190/P05. Adquisición de maquinaria
para la fabricación de componentes aeronáuticos
Delta Vigo participa en el desarrollo del proyecto ECOMAP
Industrias Delta Vigo participa en el desarrollo del proyecto ECOMAP – EVOLUCIÓN DEL COCURADO EN MATERIALES COMPUESTOS, cuyo objetivo es lograr el salto tecnológico cualitativo, mediante la investigación de una tecnología de fabricación disruptiva, que permita hacer frente a los retos que plantea la producción en materiales compuestos (fibra de carbono) de aeroestructuras complejas e integradas para aeronaves comerciales de muy alta cadencia de manera que se viabilice su diseño y fabricación.
Este proyecto ha sido subvencionado por el CDTI, con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, con número de expediente PTAP-20221003 a través de la convocatoria para el año 2022 del procedimiento de concesión de ayudas destinadas al “Programa
Tecnológico Aeronáutico”, del Programa Estatal para Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.